La literatura científica resalta cada vez más a menudo el alto impacto ambiental de nuestras pautas de consumo. Una alimentación más sostenible —basada en el comercio local, dietas equilibradas, productos eco y la reducción de desperdicios— puede ayudar a reducir no solo el calentamiento global sino también la pobreza y la inequidad.
Lifestyle
Artículo Al Azar
The Larius Brand nace de la visión de Alessandro Iannotti y Mirko Ruggirello, quienes decidieron combinar su amor por la...
La industria de las bodas es un sector que genera un fuerte impacto en la economía global. Sin embargo, en...
¿Has pensado alguna vez cómo nuestra vida cotidiana puede ser más sostenible? Hablamos mucho de sostenibilidad. Pero, ¿cuál es su...
Imaginemos que alguien acaba de beberse una lata de refresco y, conforme camina por la calle, la tira al contenedor...
La Biblioteca della Natura (la Biblioteca de la Naturaleza) es un ambicioso proyecto de Cristina Mostosi, testimonio de su amor...
«Foresta in cammino» (Bosque en el Camino) puede entenderse como un viaje de observación y estudio de algunos estímulos provenientes...
¿Sabías que poner la lavadora con el clásico detergente contamina más que dar una vuelta en coche por la ciudad?...
Qué es The Line Una ciudad con cero emisiones de carbono, 100% sostenible, autopropulsada, sin carreteras ni coches: la utopía...
¿Alguna vez te has preguntado cómo tus actividades cotidianas impactan en el medio ambiente? Desde que te despiertas hasta que...
Esta es una de esas noticias tan dañinas para el planeta que parece anacrónica. Más aún en 2021, año en...
¿Sabías que cada uno usamos una media de 100 rollos de papel al año? Es uno de los productos más...