Que el cambio climático amenaza la biodiversidad es una realidad que cada día niegan menos. Sin embargo, pocos piensan en...
Imaginemos que alguien acaba de beberse una lata de refresco y, conforme camina por la calle, la tira al contenedor...
Nos despertamos, apartamos las sábanas y nos enfundamos en unos vaqueros; vamos al baño y usamos jabón; en la cocina,...
El tema del día es la transición ecológica; más concretamente, la transición energética. De esto trata LanzaJet. Una empresa de...
La literatura científica resalta cada vez más a menudo el alto impacto ambiental de nuestras pautas de consumo. Una alimentación más sostenible —basada en el comercio local, dietas equilibradas, productos eco y la reducción de desperdicios— puede ayudar a reducir no solo el calentamiento global sino también la pobreza y la inequidad.
Si cree que el marketing y el ambiente nunca podrían ponerse de acuerdo, seguro que no conoce Rootip. ¿Has oído...
En el artículo anterior mencionamos la agroecología como parte de la corriente filosófica del Ecofeminismo y en este artículo venimos...
Hoy parece imposible dar una paseo por el campo y no encontrar algún pañuelo tirado, restos de papel de aluminio...
El Jardín-huerto ecofeminista que cultivo no predica el retiro del mundo, sino un compromiso histórico contra las formas patriarcales de...
Además de acompañarnos en nuestras casas y hogares, algunas plantas pueden mejorar la calidad del aire, ya que absorben elementos tóxicos presentes en el ambiente
Nuestra amada Gaia ha sido retratada a lo largo y ancho de la Historia de la Literatura. En los libros,...
El contenedor amarillo ya forma parte de nuestro paisaje urbano habitual. Lleva 20 años en nuestras calles y cada vez...